SUSPENSO EN MATEMÁTICAS Y NO SOY TONTA…¿Y TÚ?

Suspenso en matemáticas

Llevamos tiempo interesados en nuevas tendencias y Teorías educativas, y gracias a sus aportaciones he podido sentir cierto alivio. Parece que, contribuyendo al aumento de mi alivio antes mencionado, nos encontramos ante un momento en el que el desarrollo de competencias para la vida prima frente a los resultados académicos.

Un momento en el que, si tu calificación en mates o lengua no llega ni a suficiente no significa que eres tonto (seguimos aliviándonos).

Un momento en el que asignaturas consideradas como “marías” en mi época (si te las fumabas no pasaba absolutamente nada), comienzan a tener la relevancia que se merecen.

Un momento en el que….

Pero…¿todo esto es real? Comenzaba la frase con un “parece” , y no ha sido casual. Lo cierto es que echo un vistazo a mi alrededor y lo que veo es que seguimos practicando y formando parte de un sistema educativo en el que los resultados y la consecución de objetivos marcados (aun no sé muy bien por quien) son lo más importante, un sistema en el que esas asignaturas de las que hablaba por estar demostrados sus beneficios en el desarrollo, incongruentemente se eliminan del currículo académico…

Por todas estas cuestiones y muchas más, no puedo evitar preguntarme ¿cómo se sienten nuestros niños y niñas durante el camino, en el proceso? ¿somos conscientes de la presión que ejercemos sobre ellos, y…para qué?

Es aquí cuando hago mi ejercicio personal y me pregunto ¿hay algo que pueda hacer al respecto? Y la respuesta es afirmativa. Desde Kids & Play queremos aportar nuestro granito de arena en el cambio de Paradigma Educativo, y ser protagonistas en cierta medida del mismo. El punto de partida radica en dos preguntas clave: ¿para qué queremos hacerlo? Y ¿cómo lo vamos a hacer? Las respuestas son más extensas que el enunciado de las preguntas, pero me ceñiré a un breve resumen y ya tendremos tiempo de desarrollarlas con detalle.

¿Para qué queremos ser protagonistas del cambio de Paradigma Educativo? Fundamentalmente para que todos nuestros grandes pequeños disfruten de un proceso de crecimiento que dura, ni más ni menos, que toda una vida.

¿Cómo vamos a hacerlo? Jugando!!! Ejecutando y desarrollando metodologías innovadoras y vivenciales, y contando con dos grandes herramientas que si por separado son potentes, su combinación es BRUTAL. Estas son: Coaching Educativo y Tª de las Inteligencias Múltiples.

¿Qué te parece el avance de este gran Proyecto? Y lo más importante… TE ATREVES A JUGAR?

BEATRIZ LAFARGA  Ingeniera de Emociones

Otras entradas

Metodologia educativa | aprendizaje experiencial en las aulas
Educacional

Metodología educativa: aprendizaje experiencial en las aulas

En un mundo donde la educación sigue evolucionando, es esencial que los profesores estén dispuestos a adoptar enfoques innovadores y efectivos para involucrar a los estudiantes en un aprendizaje significativo en la metodología educativa . La metodología Serious Play se presenta como una poderosa herramienta que no solo enriquece el proceso educativo, sino que también estimula la creatividad y la pasión de los estudiantes. Este artículo está dirigido a profesores que deseen explorar cómo implementar las Metodologías Serious Play en sus aulas, enfocándose en el aprendizaje experiencial y el desarrollo de habilidades sociales.